Azalpana de Pero Lope es un proyecto artístico con discurso

AZALPANA (toda piel) es un proyecto artístico que contempla esculturas, pinturas, dibujos y fotografías. Los trabajos referidos, han sido desarrollados en un periodo de más de 25 años, dentro de la trayectoria creativa de Pero Lope, su autor.

Técnicas en el proyecto artístico Azalpana

Las diferentes técnicas empleadas en AZALPANA, son similares a las utilizadas por Pero Lope a lo largo de toda su trayectoria creadora.

Así pues, en la escultura en barro, se puede hablar del modelado. Muy ditinta es la milenaria técnica llamada colombín, macarrones o churros, que superponiendo unos sobre otros de modo ascendente, permiten conseguir la forma deseada. Los acabados finales son, en su mayor parte, texturizados, bruñidos y/o con engobes (arcillas coloreadas). La colección también dispone de talla en madera, aunque sólo figura una pieza en la colección.

Por otro lado, las técnicas pictóricas están trabajadas con acrílicos tanto en lienzo como en tablero, así como gouaches sobre papel. A ello se suma las composiciones realizadas con el trazado tanto del grafito como de los lápices de color.

Artes plásticas y literatura.

No hay duda de que ambas manifestaciones son artes. Las dos tienen la cualidad de llegar a la emoción con la interpretación o la creación. Y ambas, conectadas y complementadas plantean y buscan el amplio concepto de libertad.

Hay una serie de textos acompañando a la exposición que ha realizado la escritora Elia Barceló. Su colaboración al proyecto artístico AZALPANA se ha ideado de una forma peculiar. Se trata de la utilización de un personaje de su novela El eco de la piel, quien interactúa e interviene en la exposición, por medio de unos escritos.

PERO LOPE. Azalpana
PERO LOPE. Azalpana. Zakore II, Zakore V y Zakore III

Objetivo

Con esta base artística, el conjunto se estructura y dirige con un claro carácter social. Esto es, profundiza en lo que se refiere a identidad e igualdad de género, huyendo de estereotipos, límites y etiquetas marcados por nuestra sociedad.

Si bien, la exposición se clasifica en cuatro partes, más allá del encasillamieto, la intención de este orden, obedece a favorecer la organización y agrupación de las obras y el seguimiento de la visita. Por lo tanto, no se pretende en ningún momento establecer ni limites ni definiciones establecidas. Y sí, como ya de alguna forma se ha mencionado anteriormente, hay una clara intención de representar la variedad, la amplitud y la universalidad.

Para añadir, el peso argumental y el hilo conductor del conjunto, acompañan y dan cuerpo al objetivo divulgativo que posee AZALPANA. De ahí ese gran interés por llevar la obra, la idea y la ilusión a diversos lugares.

No lejos del social, estaría el objetivo de la creación, la interpretación y la comunicación basados también en ideas que van de lo mas figurativo a lo mas conceptual. Tomando como referencia lo interiorizado e individual, así como lo colectivo, lo global e infinito.

Ya en pocas palabras y para concluir, la satisfación de conseguir esa conexión que fluye, impregnada de sensaciones y emociones, como medio creativo de comunicación.

Categorías: EXPOSICIÓN